domingo, 4 de enero de 2009

REFLEXIONES DE NAVIDAD

' Siempre me ha costado creer en los Reyes Magos. Más que nada porque la imagen idílica de tres hombres en camello repartiendo regalos a todos los niños del mundo no encajaba en absoluto con la realidad que los informativos nos transmitían dia tras dia . Recuerdo muy bien las hambrunas de Etiopía en 1984-85, las imágenes de televisión y todo el movimiento social que se generó. Y a pesar de haber superado en aquel entonces la barrera de la inocencia y de haber constatado que los Reyes Magos de Oriente eran mis amadísimos padres...ver a miles de niños muriendo de hambre me hacía del todo imposible creer en aquellos que iban en camello repartiendo regalos, cuando muy bien pudieran repartir la comida que aquellos niños famélicos , con su pequeño rostro cubierto de moscas, necesitaban para sobrevivir, un dia más.A diario, la escena se repite. No sólo en Etiopía, sino en muchos países africanos y del resto del mundo, que sufren de hambre crónica, que se convierte en hambruna y llama la atención mundial sólo cuando están al límite. Desean incluso llegar a ese límite, a esa situación de alarma para que el mundo rico "se acuerde de ellos y les eche sus migajas", tal como dice el Padre Angel Olarán en el libro de Mayte Pérez Báez, "Ángeles de Wukro". ¿Sabrán esos niños qué es la Navidad?Así que no. No creo en los Reyes Magos. No cuando en mi mesa familiar disfrutamos de una opulenta comida mientras muere un niño cada segundo . De hambre. No, no creo en demasiadas cosas. Bueno si. Creo en aquellos que hacen algo allí, con los más pobres, con su presencia reconfortante, con su entrega , su trabajo y su afecto, para intentar paliar el sufrimiento ajeno y ofrecer una vida, o una muerte, digna a los más desfavorecidos. No reparten paquetes con videojuegos o muñecas, sino abrazos, cariño y esfuerzo diario. Esos son, para mí, los verdaderos Magos.'


Un Articulo de Enma del blog Africa En El Mundo

1 comentario:

yeyo dijo...

La verdad como un templo!!!...