"En febrero de 1937, entre 60.000 y 100.000 personas salieron de Málaga hacia Almería por la carretera de la costa. Huían de las tropas franquistas. En el intento murieron al menos 5.000 personas. Caían de hambre. Caían disparados por dos barcos, el Cervera y el Canarias, que costeaban junto a ellos. Caían asediados por la aviación alemana y ametrallados desde los montes. Eran en su mayoría mujeres y niños. José Calleja tiene 71 años, En 1937, con cuatro años huyó junto a su familia sobre una burra que él recuerda blanca. "Yo iba en un serón que colgaba del animal", narra ahora encorvado y con los ojos llorosos. "Me asomaba del capazo y contaba los cadáveres. Mi madre me decía que era gente durmiendo", relata emocionado."
En el año 2005, Con casi setenta años de retraso llega el homenaje a las víctimas del éxodo de la carretera de Málaga a Almena. Un espacio conmemorativo en Torre del Mar (Vélez-Málaga).
2 comentarios:
A veces te sorprende enormemente y te estremece de igual forma descubrir historias reales tan impactantes en tu propia tierra, ocurridas en tan pocos años. Nuestros antepasados vivieron los acontecimientos atroces en esta carretera y nosotros lo que no podemos es dejarlo en el olvido, ya que hay que conocerlo para que no se vuelvan a repetir actos asi.
Pues no sabía yo nada de esto...Pero me ha recordado este trabajo de investigación sobre la llamada Memoria Histórica de un gran amigo mío. Rindieron homenaje a malagueños que estuvieron en un campo de concentración, Mauthausen. Aquí dejo el link, sobre el día del homenaje.
http://www.laopiniondemalaga.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3099_2_149290__Malaga-Mauthausen
Publicar un comentario